El riego óptimo con MIYO

Un riego adecuado es la base de un jardín sano y próspero.

Fundamentos del riego

  • El agua es como la naturaleza: profunda, pero con menor frecuencia e irregularidad. Esto estimula el crecimiento de las raíces y ayuda a que las plantas se vuelvan fuertes y resistentes a la sequía.
  • ¿Cuándo es mejor regar? Si riegas temprano en la mañana, antes de que haga calor, reduces la pérdida de agua por evaporación. También la tarde es una opción. Evita regar por la noche, ya que la humedad prolongada en las hojas puede favorecer el crecimiento de enfermedades fúngicas.
  • La clave para un jardín saludable es la humedad del suelo adecuada. No demasiado seco, pero tampoco demasiado húmedo durante períodos prolongados. Debes evitar la sobreirrigación, ya que esto conduce a la compactación del suelo y se lavan nutrientes valiosos. Por lo tanto, el riego programado debe ajustarse continuamente a las condiciones estacionales y climáticas. Por ello, recomendamos en cualquier caso el uso del MIYO sensor de humedad en áreas sensibles del jardín.

Así controlas tu riego inteligente con MIYO

  • Divide tu jardín en círculos de riego. Las áreas que tienen una necesidad de agua similar generalmente se pueden agrupar en un círculo. Los cambios posteriores y la reubicación de sensores y válvulas se pueden realizar fácilmente con MIYO.
  • Para ahorrar agua, es mejor plantar plantas con necesidades hídricas similares en un área. El sensor debe colocarse en un lugar representativo de esta área. El riego dirigido, por ejemplo, el riego por goteo, es más eficiente que el riego a gran escala, por ejemplo, con aspersores. El riego debe diseñarse de manera que el área se suministre de manera uniforme.
  • MIYO puede regar tanto de manera puramente programada como con medición de humedad del suelo. También al regar con medición de humedad del suelo a través del sensor, puedes ingresar ventanas de tiempo dentro de las cuales puede llevarse a cabo el riego. En la configuración de riego, puedes establecer el límite inferior y superior de la humedad. Para lograr fluctuaciones naturales y ahorrar agua, asegúrate de establecer los límites de humedad lo suficientemente separados. Generalmente, no es necesario regar todos los días.
  • La consideración de lluvia y previsión de lluvia se puede configurar opcionalmente tanto para circuitos controlados por tiempo como para circuitos controlados por sensores. 
  • La adaptación del riego al consumo de agua de las plantas se realiza en la configuración de riego del círculo en la MIYO App. No hay directrices generales, sino que los valores deben determinarse individualmente para las plantas y el jardín. Además del tipo de plantas, también se deben tener en cuenta la ubicación, la orientación al sol, la exposición al viento, el tipo de plantación y la calidad del suelo del jardín. Cuanto más resistente sea una planta a la sequía, más baja puede establecerse el límite inferior de la humedad del suelo medida por el MIYO sensor. Gracias a las numerosas opciones de configuración, el riego inteligente de MIYO se puede adaptar igualmente bien para flores y verduras como para césped y árboles.
  • Utilice mantillo: Agregar una capa de mantillo alrededor de las plantas ayuda a conservar la humedad del suelo al reducir la evaporación. El mantillo también ayuda a suprimir el crecimiento de malezas, regular la temperatura del suelo y mejorar la estructura del suelo a largo plazo.
  • MIYO es el mejor garante para un suministro óptimo de agua en tu jardín y para evitar el riego excesivo. Los ajustes a las fases de crecimiento de las plantas o las observaciones de la salud de las plantas las realizas fácilmente desde tu móvil.

Las consecuencias del exceso de agua

El riego excesivo o el anegamiento del suelo tiene un impacto negativo en las plantas y en todo el ecosistema del jardín. Estas son algunas de las consecuencias más comunes:

  • Deficiencia de oxígeno: cuando el suelo está saturado de agua durante un largo período de tiempo, desplaza el oxígeno de los poros del suelo. Las raíces de las plantas necesitan oxígeno para respirar y llevar a cabo importantes procesos metabólicos. El encharcamiento limita la disponibilidad de oxígeno, lo que provoca que las raíces se asfixien y perjudica su función.
  • Pudrición de la raíz y enfermedades: la humedad excesiva crea un ambiente favorable para el crecimiento de patógenos como hongos, bacterias y moho. Las raíces dañadas son menos capaces de absorber agua y nutrientes, lo que provoca un retraso en el crecimiento y un deterioro general de la salud de las plantas.
  • Deficiencias de nutrientes: el riego excesivo puede privar al suelo de nutrientes importantes. Cuando el exceso de agua fluye rápidamente a través del suelo, los nutrientes son arrastrados y ya no están disponibles para las plantas. Esto puede provocar deficiencias de nutrientes y afectar negativamente al crecimiento de las plantas.
  • Menor vitalidad de las plantas: el encharcamiento estresa las plantas y provoca una reducción de la vitalidad y un sistema inmunológico debilitado. Las plantas afectadas pueden mostrar síntomas como hojas amarillentas, marchitez, retraso en el crecimiento y deterioro general. Se vuelven más susceptibles a plagas y enfermedades.
  • Compactación del suelo: el riego excesivo puede contribuir a la compactación del suelo. A medida que las partículas del suelo se saturan y compactan, se reduce el espacio poroso necesario para una buena aireación, infiltración de agua y penetración de las raíces. El suelo compactado inhibe el desarrollo de las raíces, restringe el movimiento del agua y afecta la salud general del suelo.
  • Mayor crecimiento de malezas: el riego excesivo puede estimular el crecimiento de malezas. Las malezas suelen ser oportunistas y prosperan en condiciones húmedas. Demasiada agua les proporciona el entorno ideal para competir con las plantas del jardín por recursos como luz solar, agua y nutrientes.
  • Impacto ambiental: el uso excesivo de agua para riego, particularmente en regiones con escasez de agua, puede agotar los recursos hídricos locales y es una forma de desperdicio de agua.
  • Para evitar los efectos negativos del riego excesivo y el encharcamiento, es importante controlar la humedad del suelo con regularidad. Para un ecosistema de jardín saludable, es importante lograr un equilibrio entre proporcionar a las plantas suficiente agua y evitar el exceso de humedad.

Cambie ahora y deje que su sistema de riego inteligente MIYO haga el trabajo por usted.